
- Jóvenes universitarios, conformados en equipos de hasta 5 personas (mayores de 16 años)
- Docentes y educadores, desde nivel inicial hasta universitario.
- Gestores culturales, artistas y emprendedores creativos.
- Líderes sociales y comunitarios.
- Instituciones, fundaciones y organizaciones que trabajan por el desarrollo social y cultural.
Cualquier persona interesada en construir un futuro más justo, inclusivo y creativo es bienvenida.












- Fase de Inscripción y Postulación de Proyectos (prototipos creativos de impacto social).
- Talleres de formación intensiva (modelo de negocio, liderazgo, innovación, comunicación).
- Mentorías especializadas por expertos internacionales.
- Congreso presencial: desafíos, feria de proyectos, paneles de innovación cultural.
- Programa de Acompañamiento a proyectos seleccionados (luego del Congreso).
¿QUÉ BUSCAMOS LOGRAR?
- Fortalecer redes regionales e internacionales de colaboración.
- Brindar herramientas concretas para quienes trabajan en territorio.
- Visibilizar iniciativas que promueven la transformación social desde lo creativo.
- Fomentar el pensamiento crítico, la innovación y la participación ciudadana.