VI Congreso Internacional
El Salvador 2025

Una nueva edición del reconocido Congreso Internacional de Distrito Creativo que se llevará a cabo en el mes de noviembre el país amigo de El Salvador, bajo el lema: “Construyendo el futuro con arte, cultura y tecnología”.

¿Para qué un Congreso Internacional?

UN PUNTO DE ENCUENTRO TRANSFORMADOR
El Congreso Internacional de Fil-Armonia es un espacio donde convergen personas, ideas y experiencias que buscan transformar la sociedad a través del arte, la cultura y la tecnología. Es un evento anual que convoca a referentes nacionales e internacionales para dialogar, inspirarse y generar acciones concretas que impacten positivamente en las comunidades.

¿QUIÉNES PARTICIPAN?
En el Congreso participa una amplia diversidad de públicos:

  • Jóvenes universitarios, conformados en equipos de hasta 5 personas (mayores de 16 años)
  • Docentes y educadores, desde nivel inicial hasta universitario.
  • Gestores culturales, artistas y emprendedores creativos.
  • Líderes sociales y comunitarios.
  • Instituciones, fundaciones y organizaciones que trabajan por el desarrollo social y cultural.

Cualquier persona interesada en construir un futuro más justo, inclusivo y creativo es bienvenida.

OBJETIVOS

Consolidar a la sede, El Salvador, como un país referente en innovación cultural para Las Américas.
Potenciar la Economía Naranja como motor económico y social.
Impulsar políticas públicas de inclusión y fomento de las industrias creativas.
Crear redes regionales de colaboración entre artistas, emprendedores y gobiernos.

¿Qué propone este encuentro?

El Congreso gira en torno de los ejes temáticos que abordan los grandes desafíos contemporáneos y se estructura de la siguiente manera:

  • Fase de Inscripción y Postulación de Proyectos (prototipos creativos de impacto social).
  • Talleres de formación intensiva (modelo de negocio, liderazgo, innovación, comunicación).
  • Mentorías especializadas por expertos internacionales.
  • Congreso presencial: desafíos, feria de proyectos, paneles de innovación cultural.
  • Programa de Acompañamiento a proyectos seleccionados (luego del Congreso).

UNA VISIÓN INTEGRADORA
En Fil-Armonia creemos que el arte, la cultura y la tecnología no son compartimentos aislados, sino lenguajes complementarios que pueden y deben dialogar para construir soluciones nuevas y humanizadas. Por eso, el Congreso articula estos campos para explorar cómo, juntos, pueden dar respuesta a los desafíos de hoy.

¿QUÉ BUSCAMOS LOGRAR?

  • Fortalecer redes regionales e internacionales de colaboración.
  • Brindar herramientas concretas para quienes trabajan en territorio.
  • Visibilizar iniciativas que promueven la transformación social desde lo creativo.
  • Fomentar el pensamiento crítico, la innovación y la participación ciudadana.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE PARTICIPAR?
Porque hay ideas que solo nacen cuando nos encontramos. Porque los grandes cambios comienzan con pequeños gestos compartidos. Y porque en comunidad, los sueños se vuelven más posibles.

TERRITORIO PARA CREAR Y TRANSFORMAR

Este Congreso Internacional no es solo un encuentro: es un territorio fértil donde se cruzan voces, experiencias y visiones de mundo.
Es la posibilidad de repensar lo que hacemos y cómo lo hacemos.
Es una invitación a construir juntos, desde nuestras diferencias y nuestras pasiones, un futuro más creativo, humano y justo.

Scroll al inicio